Usa Este Método Para Brillar en Cualquier Entrevista
La mejor manera de eSTAR listo para cualquier pregunta
Las entrevistas son la parte más difícil de la búsqueda de trabajo para muchos. El estrés de la búsqueda de trabajo y los nervios te pueden hacer pasar un mal rato y costarte un trabajo para el cual estabas perfectamente calificado.
Pero no tiene que ser así.
La mayoría de entrevistas tienen estructuras muy similares. No importa en que industria estés, casi siempre te vas a encontrar las mismas preguntas comunes.
Si te preparas para responder esas preguntas, estarás por delante de al menos el 50 por ciento de candidatos.
Pero hay un tipo de preguntas que han demostrado ser un reto para más de un candidato preparado: preguntas de anécdota.
Estas son el tipo de preguntas que necesitan que cuentes una historia concreta sobre tu experiencia. Son preguntas que suelen empezar con frases como:
Describe una situación en la que…
¿Qué haces cuando…?
Dame un ejemplo de una vez en la que…
Para contestar correctamente este tipo de preguntas tienes que pensar en un ejemplo concreto, contarlo de manera clara y fácil de seguir mientras destacas tu conducta ante ciertas situaciones.
Y es aquí donde muchos candidatos se pierden.
Algunos casi no dan detalles de lo que hicieron, otros divagan demasiado o cuentan historias irrelevantes. Lo cierto es que muchos candidatos simplemente no saben contar anécdotas laborales.
Es ahí donde entra el Método STAR.
¿Qué es el Método STAR?
El Método STAR es una técnica de entrevista que te da un formato sencillo para contar una anécdota. STAR tiene cuatro etapas: Situación, Tarea, Acción y Resultado.
Situación: Describe el contexto y proporciona los detalles necesarios de la anécdota.
Tarea: Explica cuál era tu responsabilidad en esa situación.
Acción: Detalla los pasos exactos que diste para abordar la situación y cumplir tu tarea.
Resultado: Comparte los resultados que lograste con tus acciones.
Si usas STAR para estructurar tu anécdota, dar una buena respuesta a ese tipo de preguntas se vuelve mucho más fácil. El entrevistador entenderá mucho mejor tu experiencia y sabrá evaluar que tan bien encajas en la empresa.
Estas son algunas de las preguntas de anécdota más comunes en las entrevistas. STAR es una gran forma de responder a todas ellas:
¿Cómo manejas la presión en el trabajo?
Háblame de tu mayor logro laboral.
Dame un ejemplo de una vez que tuviste un conflicto con un compañero de trabajo y como lo resolviste.
Cuéntame sobre una vez que fuiste más allá de lo esperado.
¿Cómo se usa el método STAR en una entrevista?
Saber qué significan las siglas es sólo el primer paso, también necesitas saber cómo aplicarlas.
Veamos paso a paso como puedes dar mejores respuestas usando STAR:
1. (describe la) Situación
Primero, dale contexto al entrevistador. Tu objetivo aquí es dar una imagen clara de la situación, siendo conciso y enfocándote en lo relevante.
Por ejemplo, si un entrevistador te pide que le cuentes sobre una vez que tuviste que enfrentar un problema en el trabajo, no necesitas contar cómo conseguiste ese puesto hace tres años.
Es fácil dar muchos detalles y respuestas muy largas, más si estás nervioso. Pero el método STAR está diseñado para ser simple.
Decir una o dos frases para cada letra del acrónimo es más que suficiente.
Ejemplo: “En mi anterior puesto de marketing digital, la empresa buscaba atraer más clientes usando listas de correo.”
2. (destaca tu) Tarea
Esta es la parte donde dejas claro cuál era tu papel en la situación. No se debe confundir con la acción. Aquí explicas cuál era tu responsabilidad específica y tu objetivo establecido.
Procura dar números y métricos específicos. Esto hará que el entrevistador entienda lo que estaba en juego.
Ejemplo: “Como parte del equipo de marketing por email, mi objetivo era aumentar la lista de suscriptores en al menos un 40% en solo un trimestre.”
3. (explica las) Acciones que tomaste
Es el momento de detallar lo que hiciste. Evita respuestas vagas como “le eché ganas” o “investigué un poco”. Aquí tienes que dar detalles concretos.
Ejemplo: “Empecé creando mejor contenido para incentivar las suscripciones a nuestro blog. Luego, trabajé con el equipo de marketing para organizar un webinar que requería registro con correo electrónico.”
4. (presume el) Resultado
¡Este es tu momento de brillar! Explica qué lograste con tus acciones. No olvides dar cifras cuando puedas. Los números impresionan. También puedes mencionar los efectos a largo plazo y como tus acciones fueron una mejora para la empresa.
Ejemplo: “Gracias a esas mejoras en nuestra estrategia, pasamos de 10,000 a 25,000 en tres meses—superando nuestro objetivo en un 20%. Ahora la empresa hace webinars cada mes.”
Ejemplo completo con el método STAR
Si el entrevistador pregunta: “Cuéntame sobre una vez que tuviste que enfrentar un problema en tu trabajo.”
Puedes responder responder algo como esto (sin decir literalmente “situación”, “tarea”, etc.):
Situación: “Hace unos meses, uno de nuestros clientes nos llamó muy enojado porque la instalación de su circuito se había atrasado más de un mes”.
Tarea: “Como parte del equipo de servicio, tenía que encontrar la forma de hacer que ese circuito quedara listo lo antes posible”.
Acción: “Tomé la iniciativa, y descubrí que el retraso fue porque el contacto del cliente le negó la entrada al técnico de instalación por no tenerlo en su registro de visitas. Hablé con el técnico y con el cliente, compartí los datos del técnico y agendamos una nueva visita”.
Resultado: “En lugar de esperar un mes por el nuevo circuito, logré que el cliente lo tuviera en menos de una semana, lo cual animó al cliente a firmar contratos para al menos seis nuevas instalaciones con valor de 100 mil pesos cada una”.
¿Por qué funciona esta respuesta?
Es específica, demuestra que el candidato tiene proactividad, que sabe adaptarse a las circunstancias y que puede obtener un resultado positivo de una situación negativa. A los entrevistadores les gusta eso.
¿Cómo preparar una entrevista con STAR?
Revisa la descripción del puesto: Esto te ayudará a identificar las habilidades clave que buscan. Elige historias que resalten esas habilidades.
Ten varios ejemplos listos: Prepárate con historias sobre retos, trabajo en equipo, logros, etc.
Escribe detalles clave: Llevar notas está bien. Anota puntos clave y cifras relevantes.
Practica tus historias: Ensáyalas en voz alta. Puede ser frente al espejo o en una entrevista simulada.
El método STAR puede parecer un poco mecánico al principio, pero con un poco de preparación y práctica, muy pronto verás como estas preguntas son una oportunidad para relucir tus habilidades y demostrar que eres un gran candidato para el puesto.
¿Te gustaría prácticar como usar el método STAR? ¡Podemos ayudarte! Escríbenos un correo a colegaschamberos@gmail.com y te enseñaremos como sacar lo mejor de ti en una entrevista.
Saludos cordiales.